jueves, 27 de abril de 2017

Actividad 3 de la unidad.Modificacion de un principio activo

       Modificación de un principio  activo  


Problema.¿Cómo se modifica la estructura de un fármaco ?
Objetivo.Modificar la estructura del ácido salicílico para obtener salicilato de metilo 

Hipótesis.Mediante un proceso se podrá  obtener un nuevo resultado modificando la estructura de un fármaco en el caso del ácido salicílico , con propiedades determinadas , ocurrirá  una reacción  del ácido salicílico  con otra sustancia  para producir así mismo el salicilato de metilo  con intervención tambien del calor para que  se incluya energia y esta tambien sea responsable de que ocurra la reacción 

Material y sustancias.Una gradilla ,un tubo de ensayo mediano , un baño de agua hirviendo ,0.5g de ácido salicílico ,3 ml de alcohol metílico , una gota de ácido sulfúrico concentrado 

Procedimiento.

Coloca  0.5 g de ácido salicílico en un tubo de ensayo .Observa su apariencia y percibe su olor 

Observación No muestra olor alguno , pero si se observa que su composición son pequeños cristalitos de color blanco , pareciese que se tratara  únicamente de un polvo común 

Esta imagen muestra el claro ejemplo de la observación anterior respecto a características  percibidas del ácido salicílico 


Agrega 3 ml de alcohol metílico  y una gota de ácido sulfúrico  concentrado.Mezclar bien agitando el tubo
Calienta la muestra  en baño de agua hirviendo por 15 mn
Percibe el olor  del líquido que quedo en el tubo

Datos y observaciones 

Apariencia y olor del ácido salicílico

No presenta el olor especifico  , pero se observa la presencia de pequeños cristalitos olor blanco 

Apariencia y olor del salicilato de metilo 
En este caso se identifica un olor muy parecido al del vaporub ,en torno a su apariencia  se obtiene un liquido incoloro 

Conforme a los datos y observaciones anteriores se determina  que el ácido salicílico y el salicilato de metilo presentan diferencias físicas ( coloración , olor , estado de agregación ) 
También se comprueba la hipótesis de que a partir del ácido salicílico reaccionando con alcohol metilico se obtiene como resultado  salicilato de metilo  , para que esto pasara , ocurrio por lo tanto una reacción , modificando a su vez estructuralmente  al principio activo , teniendo en cuenta que un principio activo es la sustancia pura definida , extraída de fuentes naturales o sintetizada  , que se identifica por sus propiedades fisicas y quimicas  a si que se puede afirmar  que por medio del proceso químico se obtiene un compuesto diferente al original .










la imagen muestra el producto final de la obtención de el salicilato de metilo 

1 comentario:

  1. INCOMPLETO FALTA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PARA QUE PUEDAS SACAR LAS CONCLUSIONES.

    ResponderEliminar