Problema.¿Cómo se identifican experimentalmente los nutrientes en los alimentos ?
Objetivo.
Identificar la presencia de nutrientes en diversos alimentoshipótesis
identificar de forma química los carbohidratos, lípidos y proteínas, en alimentos que yo consumo a diario, y estudiando este tema aprender en qué ayuda cada grupo alimenticio a mi organismo, y saber que alimentos son de cada grupo.
Materiales.
Seis tubos de ensayo,gradilla,pinzas para tubo,vaso de precipitado ,mechero Bunsen , gotero , pipeta ,mortero , papel de estraza,agua destilada ,reactivo de Benedict,ácido clorhídrico,,solución de lugol,disolución de hidróxido de sodio ,alcohol etílico,glucosa, aceite comestible,bebida de soya,leche,clara de huevo,carne molida,papa , crema de maní ,jugo de naranja , aguacate , azúcarProcedimiento.
Si el alimento es solido de origen vegetal , se debe triturar con agua destilada y decantarlo ,si el alimento es de origen animal ademas de triturarlo en un mortero con agua destilada meter en un vaso precipitado y hacerlo hervir 3 minutos ,si el alimento es líquido se pasa directamente a realizar las pruebas.
Numera los tubos de ensayo ,en cada uno de los tubos realizaras las pruebas para cada nutriente
Pruebas para carbohidratos.
Identificacion de azucares reductores como la glucosa , agregar 2 ml del alimento en los tubos.Al tubo uno añade 1 ml de Benedict , toma el tubo con unas pinzas y calientalo a la llama del mechero
Identificacion de azucares no reductores como la sacarosa , al tubo dos añade 3 gotas de ácido clorhídrico ,hervir por unos minutos y dejarlo enfriar y añadir bicarbonato de sodio hasta que no se produzca efervescencia
Identifica si el alimento contiene almidón ,al tubo tres añade unas gotas de lugol
Prueba para las proteínas.
Al tubo cuatro añade 2 ml de hidróxido de sodio , 5 gotas de reactivo de Biuret.
Prueba para grasas .
Se pueden realizar 2 tipos de prueba para observar la presencia de estas
(la que yo decidí realizar , fue la segunda prueba) y su procedimiento consiste que en el tubo de ensayo colocar el alimento y agregar 2 ml de alcohol etílico ,si el alimento es líquido agregar una o dos gotas de alcohol etílico .Decantar el líquido con otro tubo de ensayo , añadir a este segundo tubo un poco de agua
RESULTADOS.
ALIMENTO Prueba de SUSTANCIA OBSERVACIONES
aguacate Carbohidratos benedict
lugol
ácido clorhídrico Presencia de azucares no reductores
Grasas alcohol etílico Torno blanco hay lípidos
carne Grasas alcohol etílico uy blanc indica presencia de lípidos Proteína biuret Indica presencia de estas porque da un color rosado violeta jugo de naranja Proteína biuret El color que torna es rosado- violeta asi que indica que contiene proteínas
aceite c. Grasas alcohol e. Se muestra un precipitado blanco al dejar reposar esta sustancia después de agitar asi que contiene lipidos
papa Carbohidrato benedetic indica su presencia al tornarse un significado naranja
Proteínas NaOH Se forma un color rosado -violeta por lo que contiene proteínas
clara de huevo Proteina NaOH En realidad contiene carbohidratos , grasas y proteínas pero en su mayor proporción las proteínas
b.soya Proteina NaOH En mayor proporción se conforma de estas por su color en precipitado
leche Carbohidratos benedetic presencia de azúcar
Proteínas NaOH indica su presencia por su color rosa-violeta mani Grasa alcohol e. indica presencia de lípidos
Proteína NaOH Precipitado violeta- rosado
A través de esta practica se pueden analizar e identificar los alimentos de acuerdo a los nutrientes que aportan , este análisis se dio gracias a las reacciones de las sustancias en cada alimento y cada proceso realizado a su vez en cada uno , de esta manera me pude dar cuenta de aquellos alimentos que contienen azúcares ,proteínas y los que contienen lípidos , claro esta que ademas de ello tambien los alimentos están conformados de otros nutrientes como por ejemplo las vitaminas , y dicho análisis y resultados se encuentran en la tabla anterior de los alimentos ,por lo que tambien se puede concluir que los alimentos no solo contienen un tipo de nutriente nadamas.
COMPLETO, BUEN REPORTE
ResponderEliminar