sábado, 8 de abril de 2017

¿Qué es el pan? -practica

                                          problema.¿Qué propiedades distinguen los nutrientes del pan?

Objetivo .Determinar experimentalmente que es de lo que se compone el pan

Hipótesis A través de la práctica   los componentes de lo cuales se conforma o que contiene el pan se identificaran , pero  no  se observaran nutrientes  especialmente vitaminas ,  mas bien se encontraran lípidos y grasa principalmente , por lo que considero que no es un alimento completo  


  material


1 Gradilla
1 vidrio de reloj
6 Tubos de ensaye

1 mechero de alcohol
Estufa a 90-95oC
Pinzas para tubo de ensaye
Balanza
3 pipetas
Cristalizador


                                     sustancias 
Agua destilada
Molibdato de amonio al 16%
Nitrato de plata 0.1 N
Ácido nítrico concentrado
Cloruro de bario 1 N
Reactivo de Fehlin A y B
Nitrato de amonio 1 N
Lugol
NaOh al 40 %
Hidróxido de amonio
Sulfato de cobre



                                         procedimiento 

coloca en un tubo de ensaye  un trozo de miga de pan
con pinzas calienta el tubo de ensaye en la llama del mechero 

Presencia de sales en el pan 

 Cloruros
introducir un trozo de pan en el tubo de ensaye 
Añade agua destilada que sobresalga aproximadamente un cm.de trozo de pan 
Espera de 2 a 3 minutos agita  el tubo de ensaye  y añade gota a gota el nitrato de plata 

Resultado . la sustancia se torno color hueso  , el pan dulce y el salado no se disolvieron


Fosfato -Introducir un trozo de miga en otro tubo de ensaye 
Añade agua destilada hasta que salga del nivel de la miga
Agita el tubo de ensaye y añade gota a gota una solución de cloruro de bario  1 N 

Poner en un tubo de ensaye 1 ml  de disolución de molibdato  de amonio al 15%
Añadir 0.5 ml de HNO3 concentrado  y 0.5 ml de agua destilada agitar, esta mezcla constituye  al reactivo específico del fósforo 
Poner en otro tubo de ensaye un  trozo de miga de pan 
Añadir agua destilada hasta rebasar  el nivel del pan
Añade 5 gotas de la disolución del nitrato de amonio y después 1 ml de reactivo de fósforo preparado
Coloca el tubo en baño maria 

Resultados: El pan dulce  con la sustancia torna a un  color blanco  y se acentúa , en el caso del pan salado en la sustancia en la que se encuentra se torna transparente

Glusidos
Azucares
Poner un tubo de ensaye  1 ml de reactivo de fehling A y añadir 1 m de fehling B 
Introducir una miga de pan y llevarla a  baño maria 
Resultados.  la sustancia del fehling dio un color azul ,en el caso del pan dulce , pero en el caso del pan salado se  torno un color morado  muy obscuro , que al dejar reposar se enduresio la sustancia 

Se observará la reducción del reactivo, debido a la maltosa y glucosa presentes en el pan, formadas por la fermentación del almidón de la harina llevada a cabo por la levadura.

Almidón
Pon un trozo de pan en un tubo de ensaye  y agrega 10 ml de agua , caliéntalo a baño maria , cuando este hirviendo se verá una especia de engrudo , a contra luz se observará una difusión 
En otro tubo prepara el reactivo de fehling  mezclando 2 ml de fehling A con 2 ml de fehling B 
Toma en otro tubo 1 ml del contenido del primer tubo  y agregalo al tubo que tiene el reactivo fehling  y agregale 3 a 4 gotas de lugol 

Resultados.Al terminar de realizar todos los pasos indicados , la sustancia con el pan se torno un color verde y se separo de un fluido incoloro
Lípidos 
Tomar  un trozo de miga de pan  y frotar con ella una hoja de papel blanco , no dejara residuos grasos  , con los que se comprueba la pequeñísima cantidad que estos componen al pan 

observación . Al realizar esta practica se puede identificar la presencia de grasa que contiene el pan 
Proteidos 
Toma un trozo de miga de pan , amasalo  hasta conseguir una bola espesa  , amasalo bajo un chorro de agua  poniendo de bajo un cristalizador cubierto  con una malla o gasa , sujetar con una liga  , cuando no quede la miga en la mano de apreciara en la tela o malla una sustancia grisácea  , recógela con la espátula  y haz con ella 2 bolitas e introducelas cada una en un tubo de ensaye  , en el primer tubo de ensaye añade 1 ml de ácido nítrico  y calienta en baño maría ,retira el exceso del ácido vaciando a un vaso  que contenga agua de cal ,reteniendo la bolita con la varilla  y añade 1 ml de hidróxido de amonio concentrado , en el segundo tubo de ensaye añade 1 ml  de NaOH al 40 %  y 10 gotas de sulfato de cobre  0.1 M-agita 

observación . .En el momento que se empezó a  calentar el pan en el tubo de ensaye se observa  que al quemarse desprende vapor , por lo que se considera la presencia de fluidos , -agua-

Con esta practica se determinan los nutrientes , que conforman al pan  y de lo que este se compone , tal es el caso de proteínas , grasas  , también contiene agua , sales  y glúcidos , por es parte yo no consideraría al pan un alimento completo ,  esto por la falta de muchos  nutrientes  tal es el caso principal de las vitaminas  aunque el pan también es un alimento necesario para nuestro cuerpo y no por el hecho de que sea muy nutritivo  ,ya que se observa la presencia abundante de lípidos y otros componentes , ademas se concluye que por los resultados obtenidos el pan dulce tiene diferente composición que el pan salado , ya que si tuvieran la misma los resultados en la practica hubiesen sido iguales pero en efecto esto no ocurrió así , y por ultimo análisis , y al investigar se concluye que la sustancia del biuret se puede determinar la presencia de proteínas en el pan. 

1 comentario: