jueves, 8 de septiembre de 2016
ACTIVIDAD DE LABORATORIO N.2
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Preparación de cuatro mezclas y separar una de ellas .
MEZCLA HOMOGÉNEA
(Una fase )
(3 SUSTANCIAS )
FASE LIQUIDA
Agua destilada
Alcohol
Acetona

FASE SOLIDA
Talco
Azúcar
Sal
MEZCLA HETEROGÉNEA
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Preparación de cuatro mezclas y separar una de ellas .
OBJETIVO:
Elaboración de mezclas con sustancias las cuales sepan identificar y saber diferenciar al tipo de mezcla a la que pertenecen ,así como elegir de manera correcta con base a los conocimientos adquiridos que métodos de separación de mezcla utilizar según sea el caso.
MATERIALES:
Solventes .
Lentejas
Arroz
Azúcar
Sal
Talco
Disolventes.
Aceite
Acetona
Alcohol
Gliserina
Agua destilada
MEZCLA HOMOGÉNEA
(Una fase )
(3 SUSTANCIAS )
FASE LIQUIDA

Alcohol
Acetona
Para realizar esta mezcla primero se vertió cada sustancia con la misma proporción en un vaso gravado , estas sustancias juntas son una mezcla homogénea ya que sus componentes no se distinguen a simple vista

FASE SOLIDA
Talco
Azúcar
Sal
Para realizar esta mezcla vertimos los materiales en cantidades iguales . y se observo que estos ingredientes juntos forman una mezcla homogénea por lo que no se distinguen a simple vista
MEZCLA HETEROGÉNEA
(Dos fases)
(3 SUSTANCIAS}
FASE LIQUIDA -SOLIDO
Arroz
Alcohol
Acetona
Para realizar esta mezcla se necesitaron de 2 líquidos y un solido , al mezclar cada sustancia solo se pudieron observar 2 fases ya que la acetona no es una sustancia que se diferencia con el alcohol
FASE LIQUIDA
Aceite
Acetona
Para realizar esta mezcla vertí 3 sustancias con diferentes densidades , en la cual se observaron 2 fases pues el aceite a comparación de el alcohol y la acetona es una sustancia inmisible
A continuación se muestran las mezclas tanto Homogéneas y Heterogéneas mencionadas anteriormente
La Mezcla con la que se decidió trabajar para separar cada sustancia a través de los métodos de separación fue una Mezcla Heterogénea que consistía en dos fases liquidas ,las sustancias con las que esta mezcla se conformaba eran aceite,acetona y alcohol ,para dicha mezcla realice dos métodos de separación el primero:
Método de Decantación:
La decantación se utiliza para separar líquidos que no se disuelven entre si , es decir son inmiscibles,el aparato que se utiliza es ampolla o embudo de decantación ,la decantación es el método de separación mas sencillo ,para separar dos fases de decantación la mezcla se debe dejar en reposo hasta que la sustancia mas densa se sedimente en el fondo , y por ultimo esa sustancia se coloca en otro recipiente.
.
Ya separado el aceite que es la sustancia mas densa , después se necesitaban separar el alcohol de la acetona y para ello se tendría que utilizar otro método ,el cual se menciona a continuación
Método de Destilación
La destilación separa dos líquidos miscibles entre si , que tienen distinto punto de ebullición, el proceso de destilación se inicia aplicando las temperaturas a la mezcla , el liquido con mas facilidad para evaporarse (volátil) se evapora primero , quedando la otra sustancia pura , luego la fase evaporada se recupero mediante la condensacion al disminuir la temperatura
La primer sustancia que se destilo fue la acetona pues su punto de ebullición es mas volátil
Se llevo a cabo un registro sobre las temperaturas y tiempos en el proceso de la destilación , pues para ello se requirió de el termómetro y así poder medir la temperatura de inicio o temperatura ambiente de cada sustancia para después medir la temperatura final, en la cual la sustancia se logro destilar
Se pudo observar en los resultados registrados que la acetona fue la primer sustancia en destilar ya que su temperatura de ebullición fue de temperatura ambiente 30 grados que es la temperatura de inicio y se mantuvo en tiempos y temperaturas constantes y su temperatura final fue de 65 grados , por otra parte con el alcohol su temperatura de inicio fue de 70 grados y su temperatura final de 85 grados , por lo que fue la ultima sustancia en destilar
Este fue el proceso que se llevo a cabo para lograr separar las 3 sustancias y disfrutar de sus característicasindividuales que anteriormente conformaban juntas una mezcla .A continuación se muestran los resultados finales que se aprecian después de todo el procedimiento
Aceite, Alcohol, Acetona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario