Reacción del oxigeno con metales y no metales
El fenómeno de la oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto. .Cuando el oxigeno reacciona con un elemento se forma un óxido ,esta es la característica que permite establecer diferencias entre un metal y un no metal
Problemas.
¿El comportamiento Químico de un metal frente al oxigeno es igual que el de no metal?
Hipótesis.
¿La reacción con oxigeno (oxidación) se da de igual forma con los elementos metálicos que con los no metálicos?,Para ello se tiene que diferenciar las reacciones para comprender también su comportamiento .
En los Óxidos. Al combinarse un metal con el oxigeno o no metal con oxigeno se va a producir el oxido de cada uno de ellos , esto por sus propiedades .Es considerado que los óxidos metálicos se formaran primero.
El Aluminio sera mas tardado al reaccionar, después reaccionara el magnesio , esto es de acuerdo a las propiedades de los elementos.
Objetivo.
Establecer la diferencia entre los metales y los no metales con base a su comportamiento químico con el oxigeno .
Metales. Sustancias.
agua mineral ,indicador.
sodio
potasio
calcio
magnesio
aluminio
No Metales
azufre y carbono
Análisis:
Óxidos: metales mas oxigeno forman un oxido metálico.
Ácido: oxido no metálico mas agua
Base:Oxido metálico mas agua
Para la formación de oxido de aluminio , se calentó el metal , se le agrego agua destilada y finalmente se le agrego indicador esto comprueba que es un ácido débil , que a continuación se presenta.
Con el Magnesio se siguió el mismo procedimiento , al agregar el indicador universal , se muestra que es una base
.

A continuación se presentara el carbono , no se diferencio bien , pero se aprecia que es una base .

El asufre es un ácido fuerte

Al verter el indicador y hacer el procedimiento con el agua mineral se muestra que es un ácido

El sodio es una base fuerte
.

El potasio es una base fuerte.

Al finalizar la practica se obtuvieron buenos resultados , pues se aprendió el procedimiento para hacer reaccionar los metales y los no metales , y gracias al indicador universal se pudo apreciar que elementos son bases y cuales son ácidos , cada elemento por ello tuvo una reacción diferente con el oxigeno , esto se debe a las propiedades de cada uno de ellos , intervienen el grupo en el que se encuentra cada elemento o al que pertenece , así como su numero de oxidación , y otras características químicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario