martes, 18 de octubre de 2016

Representación de Modelos

02-oct-2016
REPRESENTACIÓN DE MODELOS PARA LA         CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS QUÍMICOS BÁSICOS
Hipótesis.
Por medio de la representación de modelos tridimensionales se puede comprender químicamente la estructura de un compuesto  o una molécula ,puesto que es la única manera de comprobar las ideas o conceptos  establecidos de acuerdo a su composición ya que nos permiten estudiar lo que no podemos ver 

Objetivo.
Entender el comportamiento de las sustancias a través de representaciones de átomos y moléculas y si se pueden entender los conceptos básicos por medio de modelos tridimensionales 

Materiales.
Platilina
Palillos
Una base (madera)

Procedimiento
Formar esferas de plastilina del mismo tamaño y del mismo color para clasificar entre un elemento y otro en este caso hidrógeno (color azul) y oxigeno (color morado) y así poder realizar las representaciones indicadas , se necesita una base para poder realizar los modelos en ella , los palillos son necesarios para unir la plastilina , ello simboliza la unión entre los elementos para poder formar el compuesto 

Las representaciones que se realizaron son las siguientes.
  • Una molécula de hidrógeno
  • Una molécula de oxígeno
  • Una muestra del elemento hidrógeno molecular en un recipiente cerrado
  • Una muestra del elemento oxigeno molecular en un recipiente cerrado
  • Una mezcla de moléculas de hidrógeno y oxigeno en un recipiente cerrado
  • La unidad mínima que conserva las propiedades del agua
  1. La reacción de obtención (síntesis) de agua
  • La reaccion de descomposición (análisis) del agua

Al hacer las representaciones se comprobó que la hipótesis era cierta , ya que por medio de las representaciones tridimensionales se pueden comprobar las ideas de acuerdo a la composición de moléculas y compuesto , ademas de que es la forma mas sencilla de acercarnos a la estructura de cada uno de los anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario