martes, 27 de septiembre de 2016
PRÁCTICA DE LABORATORIO
Objetivo.Se ocupo el siguiente procedimiento de síntesis del Agua para observar como es que se forma dicho compuesto a base del proceso.teniendo en cuenta lo que es una reacción Química pues esta modifica la estructura , este modelo se conforma por reactivos y producto., en dicho caso la obtención del Agua.
Hipótesis.
Comprobar si 2 volúmenes de Hidrógeno reaccionan con un volumen de Oxigeno para producir volumen de Agua , un compuesto se forma de una proporción de sustancias fijas., en este caso la relación del agua es 2:1
Materiales.
Agua
Ácido Clorhídrico
Granalla de Zinc
Agua oxigenada
Monóxido de Manganeso
Botella de vidrio resistente
Una manguera
Cerillos
Recipiente
Procedimiento
Como primer paso de dividió la botella de vifrio de capacidad de 500 ml. de modo que quedaran 3 partes iguales , a esto la botella quedo dividida en 174 ml cada parte , de este modo , la división fue igual.la botella se lleno con agua sin dejar que este procedimiento se expusiera a la temperatura ambiente .
En primer lugar .
se realizo el proceso para obtener oxígeno.
Así que se lleno un recipiente con agua a la mitad de este , después vertimos la botella de forma vertical para que no le entrara aire dentro del recipiente con agua , a esto le colocamos la manguera por debajo del agua a la botella y en un tubo precipitado se vertió un poco de agua oxigenada , a esta sustancia se le agrego el monóxido de manganeso y el proceso en realidad fue muy rápido pues en el momento que se mezclaron las sustancias antes mencionadas se produjo en la botella dentro del agua una reacción inmediata , en donde una primera parte de la botella el agua se vació , esto provoco que el gas del oxígeno quedara puro en la botella , pero como es un gas este no se podía observar , dado a las propiedades del mismo.
Proceso para la obtención de Hidrógeno
Después del procedimiento para la obtención del Oxigeno se retiro el tubo precipitado conectado a la manguera y por otro lado la botella del agua dentro del recipiente con la misma y se ocupo otro tubo , pero este se le agregaron las siguientes sustancias. Ácido Clorhídrico (HCL) y granalla de zinc al colocar dichas sustancias el proceso no fue muy rápido a diferencia de la obtención del Oxígeno , pues dicha reacción fue mas lenta lo que provoco que se le agregara mas granalla de zinc para poder completar el proceso , y el resultado de ello es lo siguiente:los 2 volúmenes de agua que quedaban en el contenido de la botella también se vaciaron al reaccionar la sustancia antes mencionadas ya que empezó a burbujear , haste que por completo en el contenido de la botella ya no quedaron rastros de agua , y en el recipiente de adentro se tapo por debajo del agua la botella con un tapón para que sus gases no escaparan.
Así ocurrió la reacción química de Síntesis para la obtención del agua .
No hay comentarios:
Publicar un comentario